Asesoría a Pymes | Abogados expertos en Bogotá
“CONOCIMIENTO PROFUNDO EN LAS DIFERENTES SITUACIONES DEL DERECHO ATENCIÓN LEGAL EMPRESARIAL»
«ENCONTRAMOS LA SOLUCIÓN LEGAL MÁS ADECUADA PARA NUESTROS CLIENTES”
Expertos en Empresas y Pymes

¿En Búsqueda un Abogado Especialista en Empresa y PYMES en Bogotá?
¡Nosotros estamos aquí para ayudarte!
En nuestra firma legal somos especialistas en el área comercial, entendemos las necesidades únicas que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el complejo mundo empresarial actual.
Nuestro equipo de abogados especializados en PYMES está comprometido en brindarle el apoyo y la orientación necesaria para alcanzar sus metas comerciales con confianza. Desde la creación de la empresa hasta la gestión de contratos y resolución de disputas, estamos aquí para asegurarnos de que su negocio esté protegido y pueda crecer sin obstáculos legales.
No se enfrente solo a los desafíos legales que puedan surgir en el camino de su empresa. Confíe en nosotros para ser su socio legal confiable y dedicado. ¡Contáctanos hoy para comenzar a construir un futuro sólido para su PYME!
Abogados para PYMES Bogotá | Gestiones que realizamos por usted:
CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACIÓN DE LA EMPRESA
ELABORACIÓN Y REVISIÓN DE CONTRATOS COMERCIALES
ASESORÍA EN TEMAS LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LITIGIOS EMPRESARIALES
ASESORÍA FISCAL Y TRIBUTARIA
CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y REGULACIÓN EMPRESARIAL
GESTIÓN DE PERMISOS Y LICENCIAS COMERCIALES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y ASESORÍA FINANCIERA
REPRESENTACIÓN LEGAL EN NEGOCIACIONES Y ACUERDOS COMERCIALES
ASESORAMIENTO EN FUSIONES Y ADQUISICIONES
GESTIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS Y PRIVACIDAD
Dudas Frecuentes sobre PYMES en Bogotá
¿CÓMO CONSTITUIR UNA PYME Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS LEGALES?
Abogados de Pymes en Bogotá| Asesoramiento jurídico
Para constituir una PYME (Pequeña y Mediana Empresa) en Bogotá, debe seguir ciertos pasos y cumplir con ciertos requisitos legales. A continuación, le proporcionamos una guía general:
- Elección del tipo de sociedad: En Colombia, las formas más comunes de constituir una empresa son la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) y la Sociedad Limitada (Ltda). La elección dependerá de tus necesidades y preferencias.
- Registro ante la Cámara de Comercio: Debe registrar su empresa ante la Cámara de Comercio de Bogotá o de la ciudad correspondiente. Esto implica la inscripción de los estatutos de la empresa y la obtención del NIT (Número de Identificación Tributaria).
- Registro ante la DIAN: Debe registrarse ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para obtener el RUT (Registro Único Tributario), el cual te permite cumplir con tus obligaciones fiscales.
- Obtención de licencias y permisos: Dependiendo del tipo de actividad económica que vaya a realizar, es posible que necesite obtener licencias, permisos o autorizaciones específicas de entidades gubernamentales.
- Afiliación a seguridad social: Debe afiliar a sus empleados al sistema de seguridad social (EPS, ARP y AFP, según corresponda) y cumplir con las obligaciones laborales establecidas por la ley colombiana.
- Cumplimiento de obligaciones tributarias: Debe cumplir con las obligaciones tributarias, como la presentación de declaraciones de impuestos y el pago de impuestos locales, nacionales y municipales.
- Registro de libros contables: De acuerdo con la normativa colombiana, debe llevar una contabilidad ordenada y registrarla en libros contables autorizados.
- Registro de trabajadores: Si va a contratar empleados, debe registrarlos en el Ministerio del Trabajo y cumplir con las normativas laborales vigentes en cuanto a contratos, jornadas laborales, salario mínimo, entre otros.
¿CUÁL ES EL MEJOR RÉGIMEN TRIBUTARIO PARA MI PYME Y CÓMO PUEDO OPTIMIZAR MIS IMPUESTOS?
Impuestos para PYMES
La elección del mejor régimen tributario para su PYME dependerá de varios factores, como el tamaño de su empresa, su actividad económica, sus proyecciones de ingresos y gastos, entre otros. En Colombia, los principales regímenes tributarios para las empresas son el Régimen Simplificado y el Régimen Ordinario (también conocido como Régimen Común).
Para determinar cuál es el mejor régimen tributario para su PYME, es recomendable que consulte con nuestros abogados de empresas, quienes podrán evaluar su situación particular y ayudarle a tomar la decisión más adecuada.
LEYES PARA PYMES EN COLOMBIA
Ley de Pago a pequeñas empresas en Bogotá y Cundinamarca
Esta ley establece que las grandes empresas, así como las entidades gubernamentales, deben pagar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en un plazo máximo de 30 días calendario después de haber recibido la factura o haber aceptado la prestación del servicio o entrega del producto, siempre y cuando no existan discrepancias sobre la calidad o cantidad del trabajo realizado o bienes suministrados.
Además, la ley establece que, si no se cumple con el pago en el plazo establecido, se deben pagar intereses de mora a la tasa máxima legal permitida sobre la suma adeudada.
El objetivo principal de esta ley es proteger a las PYMEs de los efectos negativos que pueden experimentar debido a retrasos en los pagos, ayudándolas a mantener su flujo de efectivo y su viabilidad financiera.
Es importante que las pequeñas empresas conozcan sus derechos y estén al tanto de esta legislación para poder hacer valer sus derechos en caso de retrasos en los pagos por parte de sus clientes o entidades contratantes.
¿QUÉ ESTRUCTURA LEGAL SERÍA MÁS ADECUADA PARA MI PYME: SOCIEDAD LIMITADA, SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (SAS), ¿U OTRA?
Abogado de empresa y PYMES en Bogotá
La elección entre una sociedad limitada (Ltda) y una sociedad por acciones simplificada (SAS) depende de varios factores, como el número de socios, la flexibilidad deseada, la responsabilidad y los costos asociados.
Sociedad Limitada (Ltda):
- Requiere al menos dos socios.
- Ofrece una estructura más tradicional y establecida.
- Mayor flexibilidad en términos de administración y gobierno corporativo.
- Limita la responsabilidad de los socios al capital aportado.
Sociedad por Acciones Simplificada (SAS):
- Permite la creación con un solo accionista.
- Ofrece una constitución más rápida y simplificada.
- Menos trámites y costos de constitución.
- Flexibilidad en la estructura y administración.
La elección depende de sus necesidades específicas y de la estructura que mejor se adapte a su situación empresarial. Se recomienda consultar con nuestros profesionales para recibir asesoramiento juridico para pymes personalizado.
¿CUÁNDO UNA PYME DEBE CONTRATAR UNA ASESORÍA JURÍDICA?
Asesoramiento Legal en PYMES Bogotá
Una PYME debe considerar contratar una asesoría jurídica cuando se enfrenta a situaciones que requieren conocimientos especializados en derecho para tomar decisiones estratégicas o para evitar posibles problemas legales. Una de las razones principales para contratar una asesoría jurídica es para asegurar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables a la actividad de la empresa. Esto es especialmente importante en áreas como el derecho laboral, tributario, comercial y contractual.
Además, una asesoría jurídica puede ser necesaria al momento de establecer la estructura legal de la empresa, como la elección del tipo de sociedad, redacción de contratos con proveedores o clientes, y la gestión de conflictos legales, como disputas comerciales o reclamaciones de clientes.
Otro motivo para contratar una asesoría jurídica es para proteger los intereses de la empresa en casos de litigios, demandas o procedimientos legales. Contar con el apoyo de nuestros expertos legales puede ayudar a la PYME a defender sus derechos y a minimizar el impacto negativo que estos conflictos pueden tener en su reputación y finanzas.
¿COMO PUEDE AYUDARME UN ABOGADO DE EMPRESA Y PYMES?
Abogado PYMES Bogotá| Consulta Legal especializada
Nuestros abogados especializados en empresas y PYMES están aquí para brindarle una amplia gama de servicios legales esenciales para el éxito y la protección de su negocio. En primer lugar, le ofreceremos asesoramiento experto en la elección de la estructura legal más adecuada para su PYME, ya sea la constitución de una sociedad limitada, una sociedad por acciones simplificada u otras formas empresariales. Entendemos que esta decisión es crucial, ya que afecta aspectos clave como la responsabilidad legal, los impuestos y la gestión interna de su empresa.
Además, nuestros abogados pueden ayudarle con la redacción y revisión de contratos comerciales, acuerdos de socios, términos y condiciones de venta, entre otros documentos legales. Reconocemos que estos contratos son fundamentales para establecer relaciones comerciales claras y proteger los intereses de su empresa en transacciones con proveedores, clientes y socios.
En el ámbito laboral, nuestros abogados especializados pueden asesorarle sobre la elaboración de contratos de trabajo, políticas internas y en la gestión de conflictos laborales, así como en la prevención y defensa en casos de litigios laborales. Además, ofrecemos asesoramiento en materia de propiedad intelectual, protegiendo los activos intangibles de su empresa, como marcas comerciales, patentes y derechos de autor.
Si su PYME se enfrenta a disputas legales o demandas, nuestros abogados especializados pueden representarle en tribunales y actuar como mediadores para resolver conflictos de manera eficiente y en beneficio de su empresa. Estamos comprometidos en proporcionarle el apoyo legal necesario para proteger sus intereses y garantizar el éxito continuo de su negocio.
ASESOR COMERCIAL PYMES
Asesoría Legal Especializada en Bogotá
Nuestro bufete cuenta con un equipo de abogados expertos en derecho comercial listos para proporcionar asesoramiento estratégico y legal a las PYMES. Desde ventas hasta marketing, contratos comerciales y relaciones con clientes y proveedores, estamos aquí para brindar orientación en cada aspecto crucial de su negocio.
Nuestro objetivo es mejorar el rendimiento y la competitividad de su PYME, identificando oportunidades de crecimiento y ayudándote a enfrentar los desafíos comerciales que puedan surgir. Trabajamos con usted para desarrollar soluciones y estrategias adaptadas a las necesidades específicas de su empresa, contribuyendo así a su éxito y sostenibilidad a largo plazo. Confía en nosotros para ser su socio legal en el camino hacia el crecimiento y el éxito empresarial.
LOS MEJORES ABOGADOS DE PYMES DE COLOMBIA – BOGOTÁ ¡CONSULTE AHORA!
Consulta Legal con Abogados de Pymes en Bogotá
CONSULTA ON-LINE