IVA Colombia | Asesoría legal en Bogotá
“CONOCIMIENTO PROFUNDO EN LAS DIFERENTES SITUACIONES DEL DERECHO »
«ENCONTRAMOS LA SOLUCIÓN LEGAL MÁS ADECUADA PARA NUESTROS CLIENTES”
Expertos en Derecho Tributario

Asesoría Financiera IVA en Colombia
En nuestro bufete de abogados, nos especializamos en ofrecer soluciones integrales y personalizadas para la gestión del IVA y la planificación fiscal en Colombia. Nuestro equipo de expertos le proporcionará una asesoría precisa y oportuna, garantizando el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, la optimización de su carga fiscal y la prevención de sanciones o multas impuestas por la DIAN. Desde la revisión detallada de facturas y documentos soporte hasta la formulación de estrategias fiscales, nos comprometemos a proteger sus intereses y maximizar su rentabilidad dentro del marco legal vigente.
Al elegirnos, contará con una amplia experiencia en casos complejos de IVA y tributación, respaldada por resultados verificables y un enfoque transparente. Nos destacamos por ofrecer un servicio personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea una persona natural o una empresa.
Confíe en nosotros para transformar su gestión fiscal en una verdadera ventaja competitiva. Nuestro objetivo es convertirnos en su aliado estratégico, brindándole soluciones efectivas que le permitan cumplir con sus obligaciones tributarias mientras optimiza sus recursos. Contáctenos hoy mismo y descubra cómo podemos ayudarle a alcanzar sus metas financieras de manera segura y eficiente. ¡Su éxito es nuestra principal prioridad!
Funciones de nuestros abogados especialistas para renta ciudadana y devolución del IVA
REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN EN EL RUT (REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO)
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES DE IVA
DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PAGAR IVA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
LITIGIOS Y CONTROVERSIAS CON LA DIAN
PLANIFICACIÓN FISCAL Y CONSULTORÍA
NUESTRA FIRMA DE ABOGADOS TRIBUTARIOS EN BOGOTÁ ES SINONIMO DE ENTREGA, COMPROMISO Y CALIDAD ¡CONSULTE AHORA!
Preguntas relacionadas con nuestra asesoría jurídica para IVA en Colombia.
¿QUE ES EL IVA?
IVA en Colombia | Asesoría legal especializada
Si alguna vez se ha preguntado que es el IVA y para qué sirve nuestros abogados especialistas lo explican. El IVA se trata de uno de los tributos más relevantes en Colombia, ya que grava el consumo de bienes y servicios con una tarifa general del 19%. No obstante, su correcta aplicación puede resultar compleja debido a la variedad de normativas, exenciones y tarifas diferenciales que dependen del tipo de actividad económica.
Para ello, en nuestro despacho de abogados, comprendemos que el cumplimiento tributario no solo es una obligación, sino también una oportunidad para optimizar sus recursos y minimizar riesgos fiscales. Por ello, le ofrecemos acompañamiento en cada etapa del proceso, desde la determinación de su responsabilidad frente al IVA hasta la adecuada emisión de facturas electrónicas y la presentación de declaraciones ante la DIAN.
HASTA CUÁNDO HAY PLAZO PARA COBRAR EL IVA
¿Hasta cuándo pagan el IVA en Colombia?
En Colombia, el IVA es un impuesto que debe declararse y pagarse periódicamente, conforme a los plazos establecidos por la normativa tributaria. Generalmente, su declaración se realiza de manera mensual, con fechas límite específicas que deben respetarse para evitar sanciones. Es fundamental tener en cuenta que la DIAN cuenta con un plazo determinado para cobrar el IVA que no haya sido declarado o pagado. No obstante, dicho plazo puede interrumpirse si se inician acciones de fiscalización. Por ello, mantenerse al día con estas obligaciones le permitirá evitar contingencias y garantizar el cumplimiento de la ley.
CONSULTAR IVA 201000
IVA beneficiarios consulta con nuestro despacho de abogados en Bogotá
El CONSULTAR IVA 201000 es una herramienta digital fundamental proporcionada por la DIAN en Colombia, que permite a los contribuyentes verificar el estado de sus obligaciones relacionadas con el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA). A través de este servicio, usted puede acceder a información detallada sobre declaraciones, pagos, saldos y otros aspectos fiscales clave, lo que le facilita un control preciso de su situación tributaria.
No obstante, interpretar estos datos y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente puede ser un desafío. Es aquí donde intervenimos: como su equipo de asesoría legal especializado en IVA, le ofrecemos la orientación y el respaldo necesarios para que su gestión fiscal sea eficiente y libre de complicaciones.
DEVOLUCIÓN DEL IVA 673000
IVA descontable en Colombia – Bogotá
En Colombia, la devolución del IVA 673000 y el adecuado manejo del IVA descontable representan oportunidades clave para optimizar sus finanzas y cumplir con sus obligaciones tributarias de manera eficiente. La devolución del IVA 673000 le permite recuperar el impuesto pagado en exceso o no causado, especialmente en casos como exportaciones o errores en declaraciones. Por su parte, el IVA descontable le permite reducir el valor a pagar en su declaración, siempre que cuente con facturas válidas y cumpla con los requisitos legales establecidos.
Ambos mecanismos pueden generar un ahorro significativo, pero requieren un manejo experto para evitar inconvenientes con la DIAN. En nuestro bufete de abogados especializados en asesoría tributaria, le ofrecemos soluciones integrales para maximizar estos beneficios y garantizar el cumplimiento normativo.
¿QUIÉN PAGA EL IVA?
¿Qué personas o empresas son responsable de IVA en Colombia?
En Colombia, el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) es una obligación fundamental para personas naturales y jurídicas que comercialicen bienes, presten servicios o realicen importaciones. Si su negocio está sujeto a este impuesto, es esencial cumplir con las normativas tributarias para evitar sanciones y optimizar su carga fiscal.
En nuestro bufete, le ofrecemos asesoría especializada para determinar si su actividad está gravada, calcular el impuesto de manera precisa y aprovechar posibles exenciones o beneficios legales. Además, le asistimos en la presentación de declaraciones, la facturación electrónica y el cumplimiento de otros requisitos exigidos por la DIAN, garantizando que su empresa opere dentro del marco legal y con total tranquilidad.
EXENTO DE IVA
Bienes excluidos de IVA en Colombia
Ciertos bienes, como los productos agrícolas sin procesar, los medicamentos, los útiles escolares y los libros, están excluidos del IVA del 19 %, lo que facilita su acceso a la población.
Servicios exentos de IVA en Colombia
De manera similar, servicios esenciales como la salud, la educación, el transporte público y los servicios funerarios están exentos de este impuesto, lo que representa un beneficio directo para los consumidores. Conocer estas exclusiones y exenciones no solo le permitirá optimizar sus gastos, sino también cumplir con las normativas tributarias, evitando así posibles sanciones o multas por parte de la DIAN.
TOPES PARA SER RESPONSABLE DE IVA 2025
Gestoría para IVA, abogados expertos en tributación en Bogotá
En Colombia, la responsabilidad de declarar y recaudar el IVA depende de los ingresos brutos anuales generados por su actividad económica. Para 2025, aunque la DIAN definirá los topes exactos, históricamente se ha establecido un umbral que, al ser superado, obliga a cumplir con esta obligación tributaria. Por ejemplo, en 2023, dicho límite fue de $117.812.000 COP. Si sus ingresos anuales exceden este monto, deberá atender las responsabilidades fiscales correspondientes. En caso contrario, podrá acogerse al régimen simplificado. No obstante, la normativa tributaria está en constante evolución, por lo que es fundamental contar con asesoría especializada para mantenerse actualizado y evitar posibles sanciones.
¿DESDE CUÁNDO EMPIEZAN A PAGAR EL IVA?
Retención de IVA en Colombia, consulta con nuestro abogado en Bogotá
En Colombia, el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) es una obligación que se genera desde el inicio de sus actividades económicas, como la venta de bienes o la prestación de servicios gravados. Si está registrado ante la DIAN como contribuyente, debe declarar y pagar el IVA de manera periódica, ya sea bajo el régimen común, simplificado o simple de tributación. Para quienes inician un negocio, el pago del IVA comienza desde la primera venta o servicio sujeto a este impuesto. El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en sanciones, por lo que es fundamental conocer su aplicación y los plazos establecidos. Le acompañamos en cada paso, asegurando que su negocio opere dentro del marco legal y minimizando cualquier riesgo innecesario.
Consulta Legal con Abogados de IVA en Bogotá
CONSULTA ON-LINE