LA INSOLVENCIA EN PERSONAS NATURALES NO COMERCIANTES EN BOGOTÁ

La insolvencia es una situación financiera que puede afectar tanto a empresas como a personas naturales. En Colombia, el régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes fue creado con el objetivo de ofrecer una solución legal a quienes se encuentran en una situación de endeudamiento excesivo y no pueden cumplir con sus obligaciones financieras. Como abogados de empresas en Bogotá, sabemos que este mecanismo se ha convertido en una herramienta fundamental para que los ciudadanos puedan reorganizar sus deudas y alcanzar un equilibrio económico sin recurrir a medidas extremas como embargos o procesos judiciales prolongados.
Qué es la Insolvencia para Personas Naturales No Comerciantes
El régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes está regulado por la Ley 1564 de 2012 y permite a quienes no ejercen actividades comerciales acceder a un proceso de negociación con sus acreedores. El objetivo es establecer acuerdos de pago que sean viables, evitando la pérdida total de sus bienes y permitiendo la recuperación de su estabilidad financiera.
Este proceso está dirigido a personas que:
- No sean comerciantes.
- Posean dos o más obligaciones vencidas por más de 90 días.
- Estas obligaciones representen al menos el 50% de su pasivo total.
Ventajas del Proceso de Insolvencia
Optar por este mecanismo en Bogotá puede traer varios beneficios, entre ellos:
Suspensión de procesos ejecutivos y embargos: Al iniciar el proceso, los acreedores no pueden continuar con embargos ni procesos judiciales en contra del deudor.
Negociación de deudas: Se busca alcanzar un acuerdo de pago con los acreedores bajo condiciones favorables.
Protección del patrimonio: En muchos casos, el deudor puede evitar la pérdida de bienes esenciales como su vivienda.
Rehabilitación financiera: Una vez se cumple el acuerdo, el deudor puede restablecer su historial crediticio y acceder nuevamente a productos financieros.
Procedimiento de Insolvencia
El proceso de insolvencia para personas naturales no comerciantes en Bogotá se lleva a cabo en los Centros de Conciliación autorizados por el Ministerio de Justicia o ante Notarías y Juzgados Civiles Municipales. Consta de las siguientes etapas:
- Solicitud del Procedimiento
El deudor debe presentar ante un centro de conciliación o una notaria una solicitud que contenga:
- Relación de activos y pasivos.
- Lista de acreedores y deudas.
- Estados financieros que reflejen su situación económica.
- Audiencia de Negociación
Una vez aceptada la solicitud, se convoca a los acreedores a una audiencia en la que se busca llegar a un acuerdo de pago. Este acuerdo puede incluir reducción de intereses, ampliación de plazos y otras condiciones beneficiosas para ambas partes.
- Ejecución del Acuerdo
Si se llega a un acuerdo, este debe cumplirse según lo pactado. En caso de incumplimiento, los acreedores pueden reactivar sus acciones legales.
- Liquidación Patrimonial (Si No Hay Acuerdo)
Si no se logra un acuerdo, se procede a la liquidación del patrimonio del deudor, priorizando el pago de sus deudas con los bienes disponibles.
El régimen de insolvencia para personas naturales no comerciantes en Bogotá es una herramienta vital para quienes enfrentan dificultades financieras. A través de este proceso, es posible negociar deudas de manera legal y transparente, evitando embargos y logrando una recuperación económica. Contar con la orientación de profesionales, como nuestros abogados empresariales con experiencia en derecho financiero, puede hacer la diferencia en la efectividad del procedimiento y en la protección de los intereses del deudor. Si te encuentras en una situación de insolvencia, explorar esta opción puede ser el primer paso hacia una estabilidad financiera renovada.
ARTICULOS DE INTERÉS
ARTICULOS DE INTERÉS
QUIENES SOMOS
Somos una firma legal que pone a sus servicios un equipo de profesionales prestigiosos y expertos en la ciudad de Bogotá. Somos Abogados asesores en todas las ramas del derecho que atienden las necesidades legales y multidisciplinarias, por medio de consultoría jurídica del mas alto nivel, asesoría integral, defensa, diseño de estrategias desde el inicio hasta la finalización del caso, amparos a nivel nacional e internacional y mucho más. ¡CONSULTE AHORA!



