pensionescolombia

Internet y las nuevas tecnologías de la información han penetrado prácticamente en todos los aspectos de nuestra sociedad, desde la comunicación hasta el comercio, generando nuevos desafíos legales. Para garantizar los derechos de ciudadanos y empresas en el mundo en línea, fue necesario crear un nuevo marco legal que rija desde la propiedad intelectual hasta el comercio electrónico, pasando por la protección de datos y el derecho a la vida. Este escenario ha producido un nuevo número: abogados especialistas en derecho digital.

¿Qué es el Derecho Tecnológico?

El derecho ha tenido que adaptarse al mundo online y al uso de las nuevas tecnologías, es por ello que ya existe una nueva rama denominada derecho técnico, informático o digital. El derecho de la tecnología se aplica a todas las transacciones legales, comerciales y personales que utilizan medios tecnológicos, ya sean computadoras, teléfonos móviles, Internet o cualquier otro dispositivo o tecnología avanzada.

Por tanto, el derecho tecnológico incluye desde delitos penales como la usurpación de identidad en línea o el ciberacoso hasta cuestiones de derecho laboral como la regulación del teletrabajo y el uso de herramientas informáticas en el entorno laboral, pasando por cuestiones de derecho mercantil como los contratos electrónicos y las normas de comercio electrónico.

Principales áreas del abogado digital

Investigaciones de ciberseguridad y delitos informáticos

El cibercrimen es uno de los principales riesgos a los que se enfrentan las personas y las empresas en la actualidad, provocando importantes pérdidas económicas y daños personales significativos.

Es el caso del acceso no autorizado e interceptación de la información, la manipulación de datos y sistemas informáticos, la manipulación y el fraude telemático, los delitos sexuales como el sexting, o las amenazas y coacciones a través de la tecnología, como los casos de ciberacoso.

Para evitar problemas de seguridad, el router debe estar correctamente configurado y actualizado. Con eso en mente, uno de los errores más comunes que cometen los usuarios después de instalarlo en casa es no cambiar las credenciales proporcionadas por defecto.

Se recomienda, por ejemplo, en primer lugar cambiar la clave del wifi de lo contrario podría dar lugar al acceso del router por parte de cualquier ciberdelincuente.

Protección de datos personales y derecho a la intimidad

Otro campo de actividad del abogado digital es la protección de los datos que los usuarios facilitan gracias a las nuevas tecnologías de la información. Velan por que las empresas tecnológicas no vulneren el derecho a la intimidad de los usuarios y respeten su derecho al olvido, al honor ya la reputación.

Un abogado especialista en nuevas tecnologías también se encarga de asesorar a las empresas para que puedan cumplir con la normativa de protección de datos vigente en el territorio nacional y europeo, como el Reglamento General de Protección de Datos y el Código de Protección de Datos Personales y la Garantía de los Derechos Digitales, para que que pueden evitar fuertes multas.

La mediación en las relaciones comerciales en línea

El defensor digital es una figura cada vez más importante en las relaciones comerciales construidas a través de Internet.

Un abogado digital también puede actuar en casos de competencia desleal en línea y monitorear los términos de los acuerdos o registros con otras empresas de software o computación en la nube. Además, asesora a empresas tecnológicas o que quieran iniciar un negocio online, teniendo en cuenta la legislación aplicable a internet y las normas de fiscalidad digital.

Actualmente, los despachos de abogados han evolucionado hasta el punto de gestionar de forma remota consultas legales.

El primer paso para presentar una reclamación a tu proveedor de telefonía es ponerte en contacto con el departamento de atención al cliente de la compañía con la que contratamos el servicio de móvil o internet objeto de la factura. Si el problema no se resuelve de forma amistosa, podemos reclamar al servicio de atención al cliente de la empresa en el plazo de un mes.

Existen varios canales: a través de Internet, por teléfono o por escrito a la sede del operador. Este último método es el más seguro cuando enviamos correo certificado con acuse de recibo. Sin embargo, si prefiere solicitar una factura por teléfono, solicite un
número de reclamo como prueba.

0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Call Now Button